You are currently viewing SQL Server en Contenedores: ¡No te marees, te lo explico!

SQL Server en Contenedores: ¡No te marees, te lo explico!

El aroma a café recién hecho impregna la oficina mientras el programador se enfrenta a una encrucijada: ¿instalar SQL Server localmente o aventurarse en el mundo de los contenedores Docker?

Un café tradicional para la experiencia familiar:

La instalación local de SQL Server, como una taza de café de siempre, ofrece la familiaridad y el control que algunos programadores atesoran. Puedes acceder directamente a los archivos y procesos, personalizar la configuración al gusto y disfrutar de un entorno familiar.

Sin embargo, como la espuma que se desvanece en la taza, la instalación local también presenta desventajas. El proceso puede ser complejo, la portabilidad limitada y el consumo de recursos elevado.

Un espresso con sabor a innovación:

Docker irrumpe en el escenario como un expreso cargado de innovación. La instalación de SQL Server en contenedores facilita el trabajo, permitiendo mover la base de datos entre diferentes sistemas operativos con la misma facilidad con la que se cambia de taza.

Los contenedores ofrecen escalabilidad, aislamiento y eficiencia, utilizando menos recursos que una instalación local. Son ideales para programadores que buscan agilidad, portabilidad y un entorno de desarrollo moderno.

¿Qué caso elegir?

La decisión depende del proyecto y las necesidades del programador.

Para un café rápido y reconfortante:

Desarrollos locales: La instalación local de SQL Server puede ser la mejor opción para proyectos pequeños o para programadores que prefieren un entorno familiar.

Para un sabor más intenso:

Desarrollos en equipo: Docker facilita la colaboración entre programadores, ya que permite compartir la configuración de la base de datos de forma sencilla.
Entornos de producción: La escalabilidad y la eficiencia de los contenedores los convierten en una buena opción para entornos de producción.

Combinando sabores:

Es posible combinar ambas opciones. Se puede instalar SQL Server localmente para desarrollo y utilizar contenedores para la producción. En definitiva, la elección entre una instalación local o en contenedores depende del proyecto, las necesidades del programador y el sabor de café que prefiera.

Implementación de Microsoft SQL Server en contenedores

En este videotutorial explicamos como poder implementar paso a paso Microsoft SQL Server 2019 edición Developer a través de contenedores y cómo acceder a la base de datos desde el entorno local o anfitrión a través de Microsoft SQL Server Management Studio. Así qué vamos a ello:

¡No te pierdas este video y descubre cómo Docker puede ayudarte a sacar el máximo provecho de SQL Server!